viernes, 7 de julio de 2017

Meade: el país avanza gracias a las reformas estructurales


El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que lo que da soporte al crecimiento económico de México es la aplicación de las reformas estructurales, pues en su ausencia el país no crecería debido al contexto adverso y complicado que ha afrontado. Consideró que si las reformas estructurales se hubieran concretado en un mejor entorno macroeconómico el país habría crecido entre 4 y 5 puntos del PIB.

El responsable de las finanzas públicas en México explicó que las tasas de crecimiento entre 2015, 2016 y el primer trimestre de 2017, las cuales oscilan entre 2.4 y 2.8 por ciento en proporción del producto interno bruto (PIB) son tasas positivas, que se comparan bien con Latinoamérica, Estados Unidos y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), pero sobre todo comparan bien en el contexto que nos quitó estímulos que en su conjunto nos hubieran dado dos puntos adicionales de crecimiento.

Al participar en la inauguración de la Reunión Nacional del Sector Empresarial 2017, celebrada en Quintana Roo, Meade Kuribreña recordó que Estados Unidos tuvo un crecimiento negativo en su producción manufacturera; el internacional fue en 2016 la mitad de 2014, y en los últimos cuatro años el mundo avanzó menos cada año de lo que se esperaba.

Este mismo contexto difícil, dijo, lo ha afrontado, por ejemplo, Brasil, país que tuvo el año pasado la recesión más profunda en su historia reciente. Este mismo contexto lo han afrontado otros países latinoamericanos y el balance de su gestión económica los ubica por abajo en términos de crecimiento que ha teniendo el país.

Señaló que en este contexto difícil, lo que vemos es una economía que entre enero y mayo generó 431 mil empleos, donde las ventas, el crédito, el sector agropecuario, el manufacturero, el turístico. El consumo privado se mantiene robusto; ventas de automóviles que se mantienen también sólidas; un indicador general de la actividad económica que apunta a que el crecimiento se habrá razonablemente de mantener; una buena cifra de inversión extranjera directa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

AMLO apremia a la IP a unirse para frenar la caída petrolera

Ciudad de México . El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, convocó ayer a empresarios del sector energético a sumar esfuerzo...